TIP Linux: Agrupar aplicaciones en Plank en 4 sencillos pasos
![TIP Linux: Agrupar aplicaciones en Plank en 4 sencillos pasos](/content/images/size/w2000/2014/12/tutorial-agrupar-grupo-aplicaciones-plank-linux-gnu-elementary-os-tip-truco-geeky-theory.png)
![tutorial agrupar grupo aplicaciones plank linux gnu elementary os tip truco geeky theory](https://geekytheory.com/content/images/2014/12/tutorial-agrupar-grupo-aplicaciones-plank-linux-gnu-elementary-os-tip-truco-geeky-theory-1024x640.png)
¡Hola! Como muchos de vosotros sabéis, mi distribución favorita es Elementary OS, la cual utiliza un dock (barra inferior con aplicaciones) llamado Plank. Me gusta bastante porque es rápido, simple y personalizable. Sin embargo, echo en falta el poder agrupar aplicaciones dentro de una misma carpeta para no tenerlas todas en la barra ocupando espacio. Utilizo varias herramientas para programar, tomar notas y hacer tutoriales (Arduino IDE, Atom, Sublime Text y Eclipse) y, me gustaría tenerlas en un grupo dentro de una carpeta para hacer click y desplegarlas. Vamos a ello.
![aplicaciones sin agrupar](https://geekytheory.com/content/images/2014/12/aplicaciones-sin-agrupar.png)
Este método lo he aprendido porque me funcionó para agrupar carpetas de documentos y es bastante fácil hacerlo. Si tenemos una carpeta llamada Linux y dentro tiene 4 carpetas más, llamadas Ubuntu, Arch, Manjaro y Debian. Para añadir un acceso directo en Plank de la carpeta Linux, simplemente arrastramos y listo. Con las aplicaciones es exactamente igual.
Paso 1
Vamos a la ruta /usr/share/applications, que es donde están los accesos directos de las aplicaciones que tenemos instaladas.
![accesos directos aplicaciones](https://geekytheory.com/content/images/2014/12/accesos-directos-aplicaciones.png)
Como ya he mencionado antes, voy a agrupar 4 aplicaciones: Arduino IDE, Atom, Sublime Text y Eclipse.
Paso 2
Creamos una carpeta en el directorio que queramos (yo lo haré en mi carpeta personal /home/mario) y le doy un nombre. La llamaré "Entornos de desarrollo". Se quedará en /home/mario/Entornos de desarrollo.
Paso 3
Copiamos los accesos directos de las aplicaciones que quiera agrupar y los pego en la carpeta que acabamos de crear.
![aplicaciones en carpeta agrupadas](https://geekytheory.com/content/images/2014/12/aplicaciones-en-carpeta-agrupadas.png)
Paso 4
Ahora simplemente arrastramos la carpeta "Entornos de desarrollo" al dock Plank, como si de una aplicación normal se tratase.
![aplicaciones agrupadas en plank](https://geekytheory.com/content/images/2014/12/aplicaciones-agrupadas-en-plank.png)
Para futuras versiones de Plank se podría implementar esto para hacerlo de una manera más sencilla. Con este método tengo las aplicaciones bien organizadas y el dock un poco libre de iconos.